…Y pese a todo, en dos siglos el bienestar y la salud de la humanidad parece haber mejorado sensiblemente

Cierto es que no invita al optimismo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya contabilizado que en el año 2015 murieron en todo el mundo 5,9 millones de niños menores de 5 años, el 45% de los cuáles por causas relacionadas con la malnutrición y que la probabilidad de morir antes de los 5 años en el África subsahariana sea 14 veces más alta que los niños nacidos de las regiones llamadas desarrolladas1, como tampoco lo es que, según el banco mundial, en 2013, el 10,7 % ciento de la población mundial sobreviviera con menos de US 1,90$ al día2, y que bien entrado el siglo XXI un 17% de la humanidad no sepa leer ni escribir3.

Sin embargo, la evolución de estos indicadores a lo largo de los últimos dos siglos representan, por así decirlo, un destello de luz. En efecto, tal como indica el gráfico adjunto4 y se comenta en el número más reciente de la revista Salud, nutrición y bienestar5, según datos oficiales, del 94% de personas que vivía en la pobreza extrema en el año 1800, hoy lo hacen solo el 10%; durante este mismo período de tiempo la tasa de analfabetismo en el mundo ha pasado del 88 al 17%, la mortalidad en menores de 5 años del 43% al 4%, en tanto que la esperanza de vida entre 1800 y 1950 ha aumentado de 32 a 70 años; y lo mejor es que la tendencia de todos estos indicadores sigue siendo ir mejorando paulatinamente.

En suma, pese a la persistente crisis política, económica  y social que estamos sufriendo, el auge del terrorismo internacional, las consecuencias adversas de la globalización y los efectos nocivos del cambio climático sumados al crecimiento demográfico descontrolado de la especie humana, estos datos incluso invitan a ser optimistas. Ojalá 2017 sea en su conjunto mucho mejor que 2016.

Fuente: https://ourworldindata.org/

Referencias:

  1. http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs178/en/ (5/1/17)
  2. http://www.worldbank.org/en/topic/poverty/overview (5/1/17)
  3. https://ourworldindata.org/literacy/ (5/1/17)
  4. https://ourworldindata.org/ (5/1/17)
  5. http://www.saludnutricionbienestar.com/2017-preparese-mejor-ano/#grafico (5/1/17)