USO DE LA POLIPÍLDORA CARDIOVASCULAR 40 MG EN PREVENCIÓN CARDIOVASCULAR SECUNDARIA

Recientemente, la revista Investigación en Arteriosclerosis ha publicado un artículo1 sobre las indicaciones de una polipíldora con 40 mg de atorvastatina en la prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular.

La publicación recoge un proceso de consenso impulsado por Ferrer, basado en una revisión bibliográfica, la contribución de diecinueve expertos de reconocido prestigio y experiencia en la prevención CV secundaria (cardiología, atención primaria, medicina interna y geriatría), y el soporte metodológico de GOC networking. A continuación, se reproduce el abstract.

«El control de los factores de riesgo cardiovascular (CV) es esencial en pacientes con enfermedad cardiovascular. La polipíldora CV contiene ácido acetilsalicílico 100 mg, atorvastatina 20 mg o 40 mg y ramipril 2,5 mg, 5 mg o 10 mg en combinación fija. El objetivo fue revisar las evidencias sobre la prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular, establecer los posibles perfiles de pacientes donde usar la polipíldora CV con atorvastatina 40 mg en prevención CV secundaria (P40PS) y definir las situaciones prioritarias de empleo de la P40PS.

Se realizó una revisión bibliográfica, que se complementó con la opinión clínica de 19 especialistas. Durante la hospitalización y al alta, la P40PS es una opción en pacientes ingresados por un evento aterotrombótico de cualquier territorio, enfermedad arterial periférica u otras causas y con indicación de los monocomponentes. Se plantea su uso prioritario en: intolerancia previa a la dosis de atorvastatina 80 mg, edad >75 años, bajo peso, insuficiencia renal crónica estadio 3, hipotiroidismo, interacciones farmacológicas y origen asiático.

En el ámbito extrahospitalario, la P40PS es una alternativa terapéutica en los pacientes con necesidad de prevención CV secundaria con indicación para recibir los monocomponentes y las situaciones prioritarias son recibir los tres componentes por separado, requerir polimedicación, falta de adherencia o de comprensión del tratamiento, y falta de control de los factores de riesgo CV. Este trabajo es el primero con propuestas de uso de la P40PS y puede facilitar el tratamiento de los pacientes con enfermedad cardiovascular en prevención secundaria».

 

Fuentes:

  • Marzal, D. et al. Uso de la polipíldora cardiovascular 40 mg en prevención cardiovascular secundariaClínica e Investigación en Arteriosclerosis. Volume 30, Issue 5, September–October 2018, 240-47.