TAI: un nuevo test que mide la adhesión al tratamiento en EPOC y asma

El Test de Adhesión a los Inhaladores (TAI) se ha diseñado para detectar a los pacientes con poca adhesión al tratamiento, establecer el grado de incumplimiento terapéutico (bajo, medio y alto) y caracterizar el tipo de incumplimiento que presenta el paciente según:
- si es un comportamiento errático (olvida la toma de la medicación, lo que se da con frecuencia en adolescentes)
- deliberado (no quiere tomarla)
- o involuntario (debido al escaso conocimiento de la enfermedad o del tratamiento, lo que se da normalmente en ancianos).
La no adhesión terapéutica impide el control de la enfermedad al anular la eficacia de los tratamientos y se asocia a un aumento de la mortalidad y de la morbilidad, así como a un mayor uso de los servicios y recursos sanitarios.
El TAI consiste en un cuestionario creado especialmente pensando en las características diferenciales de la terapia inhalada y consta de dos partes:
- El primer bloque comprende 10 preguntas que cumplimenta el paciente en la misma consulta en unos 6 minutos.
- El segundo bloque consta sólo de 2 ítems que debe e responder el médico para garantizar la objetividad del test.
El Proyecto TAI se ha desarrollado en varias fases secuenciales:
- (a) la primera se inició en febrero de 2013 y tuvo como objetivo elaborar un primer borrador del cuestionario y efectuar un testeo preliminar con un reducido grupo de médicos y pacientes;
- (b) a continuación, se ajustó el cuestionario y un grupo de expertos clínicos lo valoró mediante un proceso de consenso basado en el método Delphi; y
- (c), con la versión del cuestionario resultante se realizó un estudio piloto en una muestra de más de 1.000 pacientes con asma y EPOC.
En conjunto, el proyecto ha contado con la participación de 200 profesionales sanitarios de toda España incluyendo neumólogos, alergólogos, médicos de atención primaria y personal de enfermería, liderados por el Dr. Vicente Plaza, Director del Servicio de Neumología del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona; y su realización ha sido posible gracias al patrocinio del laboratorio farmacéutico Chiesi y el soporte metodológico de GOC Networking.
Los resultados del estudio de validación muestran que tan sólo el 37’5% de pacientes adultos con asma o EPOC mantienen una correcta adhesión o cumplimiento de su tratamiento con inhaladores. La falta de adhesión se debe, en mayor medida, a un comportamiento errático (58%), seguido del incumplimiento deliberado (41%) y del involuntario (27%), si bien, se debe tener en cuenta que algunos pacientes presentan simultáneamente más de un tipo de incumplimiento. Asimismo, las conclusiones del estudio también revelan que los pacientes con asma son menos cumplidores que aquellos que tienen EPOC.
Estos resultados se han presentado en el simposio Terapia Inhalada. Nuevas expectativas en cumplimiento y programas de educación celebrado el pasado 7 de abril en Palma de Mallorca y las conclusiones finales del proyecto se han presentado en el 47º Congreso Nacional SEPAR celebrado en Bilbao del 6 al 9 de junio del presente año.