¿Qué base científica sustenta a la llamada medicina alternativa?
En primer lugar conviene diferenciar dos términos que, aun siendo muy diferentes, con frecuencia se emplean indistintamente: “Complementaria o integrativa” se refiere en general al uso de un método de medicina no convencional junto con la medicina convencional. “Alternativa” se refiere al uso de un método de medicina no convencional en lugar de la medicina […]
El CDC recomienda practicar mindfulness para controlar el dolor
La práctica de la atención plena, más conocida como mindfulness, está a un paso de incluirse en las guías de tratamiento del dolor más reputadas del mundo. Por el momento, el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) lo reconoce como alternativa recomendable al tratamiento farmacológico y con opiáceos del dolor.
La resiliencia o cómo superar la adversidad
Por más afortunados que seamos, por más que la vida nos haya sonreído hasta el día de hoy, tarde o temprano es imposible que no tengamos que afrontar la adversidad sea en forma de enfermedad grave, fracaso profesional, dificultad económica, pérdida de un ser querido, ruptura emocional traumática, etc. Sea como fuere es un hecho […]
Reducción del estrés basada en la práctica de mindfulness
Seguro que en estos últimos tiempos hemos escuchado en boca de alguien el término mindfulness y puede que a algunos nos evoque relajación, calma o meditación. El mindfulness es una idea que proviene del budismo y que en nuestro país suele traducirse como “conciencia plena”. Si bien existen múltiples definiciones, un aspecto central en todas ellas […]