Cumbre AI 2019 del Equipo de GOC networking: Construyendo Nuestro Futuro
Una Cumbre AI (Appreciative Inquiry Summit) es un método para impulsar un cambio organizativo simultáneamente con todas las personas involucradas para1: Descubrir las fortalezas y capacidades medulares de la organización con relación a la dirección del cambio Componer una visión compartida del potencial más positivo del sistema (gestión de la innovación) Rediseñar la organización a partir de las imágenes del futuro preferido […]
eBrainstorm, un soplo de aire fresco a los Advisory Boards
La apuesta que GOC Networking viene realizando por la innovación a lo largo de sus 30 años de vida sigue marcando tendencia y en esta ocasión en el campo de la dinamización de los Advisory Boards. Según afirma el Dr. Manel Alepuz, CEO de GOC “somos conscientes de las necesidades de nuestros clientes y de […]
Lactancia materna: ¿a demanda o programada?
Al objeto de responder a esta cuestión, el pasado año, Anne Fallon et al. publicaron una revisión Cochrane realizada con el propósito de evaluar los efectos de la lactancia a demanda respecto a la programada o mixta1. Para ello, los investigadores revisaron los ensayos clínicos registrados del Grupo Cochrane sobre el embarazo y el parto, […]
Los alimentos biológicos son más saludables
Un estudio reciente elaborado por un equipo internacional de la Universidad de Newcastle liderado por Carlo Leifert, elaborado a partir de 343 trabajos previos1, rebate una investigación de la Universidad de Stanford que llegó hace dos años a la conclusión de que los productos orgánicos (cultivados sin fertilizantes químicos ni pesticidas) no eran más nutritivos […]
Tolerancia de la FDA con los fraudes y los errores científicos
El pasado 10 de febrero Susan Mayor publicaba en la web del British Medical Journal una reseña1 en la que hacía referencia a un artículo publicado el día anterior en JAMA por Charles Seife, cuyo título “Research misconduct found by FDA inspections of clinical trials is rarely reported in journal studies”2 ya es de por […]
Cómo tratar el dolor irruptivo oncológico
El dolor irruptivo oncológico (DIO) es un problema de salud común en muchos pacientes de cáncer que afecta su calidad de vida de forma determinante. Sin embargo, los diferentes especialistas implicados en su manejo, con frecuencia, muestran criterios diagnóstico-terapéuticos diversos.