Ensayan con éxito una nueva vacuna personalizada para tratar el cáncer
Investigadores norteamericanos y alemanes acaban de publicar en la edición digital de Nature1 los resultados de dos estudios clínicos realizados en 19 voluntarios que tenían melanomas metastásicos avanzados. Quince de ellos están aparentemente libres de cáncer entre 13 y 32 meses después de haber recibido las vacunas. En sendos artículos publicados en Nature el 5 […]
Dosis muy altas de la vitamina C parecen sensibilizar las células cancerosas frente a tratamientos quimioterápicos y mejorar sensiblemente la supervivencia de los pacientes
El pasado lunes 03 de abril la revista Redacción Médica difundía los resultados de unos ensayos clínicos en fase I que sugieren que infundir regularmente a los pacientes con cáncer de cerebro y pulmón 800-1.000 veces la cantidad diaria recomendada de vitamina C es una estrategia que posee abundantes beneficios para mejorar los resultados de […]
La restricción calórica sin desnutrición es muy saludable
Un estudio cooperativo realizado por investigadores de varios centros de investigación norteamericanos, publicado recientemente en la prestigiosa revista Nature Communications1, resuelve una controversia que se arrastraba desde finales de los años ’80 como consecuencia de los resultados contradictorios de dos estudios paralelos diseñados para determinar el efecto de la restricción calórica en el macaco rhesus. […]
Consejos de la OMS para prevenir el cáncer
Recientemente, la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado la versión española de la cuarta edición de su Código Europeo contra el Cáncer compuesto de 12 medidas de carácter preventivo1. Son las siguientes:
¿Reducen la adherencia las nuevas terapias orales para el tratamiento del cáncer?
La tendencia a tratar el cáncer con agentes quimioterapéuticos orales está en aumento, de modo que los pacientes tratados con quimioterapia oral tienen menos contacto con los profesionales sanitarios; y por ello, la seguridad, el cumplimiento, la supervisión terapéutica de los medicamentos, y el seguimiento pueden verse comprometidos.
Cáncer y alimentación: mitos y realidades
Vaya por delante que todos los estudios solventes que se han publicado sustentando el impacto de la alimentación en el cáncer son de carácter preventivo; es decir, por ejemplo, la dieta occidental predominante, excesiva en azúcares y proteínas pero escasa en fruta, verdura y fibra alimentaria se asocia con la epidemia de cáncer de los […]
Nueva terapia inmunológica para curar la leucemia
El pasado 6 de noviembre apareció en los medios de comunicación una noticia de interés sanitario que causó cierto revuelo, probablemente, porque trataba de la curación de una niña de corta edad que desde las 14 semanas de vida padecía una agresiva leucemia linfoide aguda resistente a los tratamientos convencionales con quimioterapia y trasplante de […]
Evidencia de asociación del consumo de carne roja y procesada con el cáncer
El día 26 de octubre del 2015 la Agencia Internacional para la investigación sobre el cáncer (IARC) dependiente de la organización mundial de la salud (OMS), tras la evaluación de más de 800 estudios llevada a cabo por 20 expertos de 10 países, ha situado a la carne procesada dentro del grupo de productos cancerígenos […]