Cómo mejorar la calidad de la alimentación sin hacer grandes esfuerzos
Está claro que si nos dejamos llevar por las tendencias que marca la publicidad y/o nuestras propias inercias, lo más probable es que en nuestros hábitos nutricionales predomine el consumo de pasta, pizza, hamburguesas, patatas fritas, fritos varios, snacks, cereales, refrescos, embutidos, platos preparados y lácteos al por mayor. En suma, se trata de hábitos […]
Cáncer y alimentación: mitos y realidades
Vaya por delante que todos los estudios solventes que se han publicado sustentando el impacto de la alimentación en el cáncer son de carácter preventivo; es decir, por ejemplo, la dieta occidental predominante, excesiva en azúcares y proteínas pero escasa en fruta, verdura y fibra alimentaria se asocia con la epidemia de cáncer de los […]
¿Es saludable adquirir el hábito de meditar?
Después de revisar 18.753 citas, Madhav Goyal et al., investigadores del Departamento de Medicina de la Johns Hopkins University, incluyeron en un meta-análisis publicado en JAMA el pasado año, 47 ensayos que agrupaban 3.515 participantes con el objetivo de “determinar la eficacia de los programas de meditación para mejorar los resultados relacionados con el estrés […]