Se publica en Hipertensión los resultados de COROPINA-COREVALUA
Se ha publicado en la revista Hipertensión los resultados de los estudios COROPINA-COREVALUA del programa Corresponde, en los que ha participado el Área de Investigación Aplicada de GOC Networking. El programa Corresponde consiste en una intervención asistencial centrada en fortalecer la corresponsabilidad médico-paciente para el control de los factores de riesgo cardiovascular. Los estudios COROPINA-COREVALUA tienen como objetivo conocer los principales factores relacionados con el mal control de la hipertensión arterial, así como las medidas de mayor impacto potencial para mejorar el control de la enfermedad.
COROPINA es una investigación prospectiva basada en el método Delphi que involucra a 1.169 médicos que ejercen en el Servicio Nacional de Salud español. COREVALUA es un sondeo de opinión realizado mediante un cuestionario asistido por vídeo dirigido a 1.402 participantes de perfil similar.
Ambos estudios coinciden en que la falta de conciencia de la propia enfermedad y el deterioro personal según condiciones sicofísicas de los pacientes son los dos factores que más dificultan el control de la hipertensión arterial. Entre las causas del mal control se destaca el tabaquismo, el sobrepeso, el exceso de fármacos concomitantes y la escasa duración de las consultas. Las medidas que se priorizan para el control de la hipertensión arterial son aumentar los recursos asistenciales, concienciar al paciente del cumplimiento terapéutico y simplificar los planes terapéuticos.
La referencia del artículo es la siguiente:
- Armario P, Segura J, Vigil L, Galera J, Parody E y Ruilope LM. Factores y causas de mal control y estrategias de corresponsabilidad médico-paciente en el control de la hipertensión. Resultados de los estudios COROPINA y COREVALUA del programa CORRESPONDE. Hipertensión (Madr.). 2007;24(3):93-100