¿Reducen la adherencia las nuevas terapias orales para el tratamiento del cáncer?

"334 [meds]" por Evan Blaser, Licencia CC BY 2.0

La tendencia a tratar el cáncer con agentes quimioterapéuticos orales está en aumento, de modo que los pacientes tratados con quimioterapia oral tienen menos contacto con los profesionales sanitarios; y por ello, la seguridad, el cumplimiento, la supervisión terapéutica de los medicamentos, y el seguimiento pueden verse comprometidos. De hecho, diversos estudios1, 2 muestran que la adherencia a los tratamientos orales se reduce con la presencia de efectos adversos y mejora cuando se dispone de un sistema de monitorización adecuado que, además de mejorar el cumplimiento terapéutico permite gestionar reacciones adversas y restablecer la atención a los pacientes que se perdieron durante el seguimiento3. Los investigadores concluyen que una estrecha vigilancia y seguimiento de los pacientes en quimioterapia oral es crucial para alcanzar los objetivos terapéuticos, mejorar la seguridad y la adherencia del paciente, y para reducir los eventos adversos de los medicamentos y los costos de atención de salud.

Por otra parte, también están surgiendo tecnologías concebidas para mejorar la adherencia terapéutica de los tratamientos orales. Así, Proteus Digital Health, y Otsuka Pharmaceuticals, están a punto de lanzar el primer fármaco que incorpora un sensor ingerible que medirá las pautas de medicación de toma y las respuestas fisiológicas, y enviará los datos (con el permiso del paciente) al médico y al smartphone del paciente4.

En definitiva, se trata de paliar los principales inconvenientes de las terapias orales que, por lo demás, presentan ventajas innegables en cuanto a comodidad y autonomía del paciente, reducción de cargas de trabajo de  los hospitales de día y disminución de los costes asociados a la administración de estos tratamientos.

  1. Yang J et al.  Nonadherence to Oral Medications for Chronic Conditions in Breast Cancer Survivors. J Oncol Pract. 2016 Aug;12(8):e800-9. doi: 10.1200/JOP.2016.011742. Epub 2016 Jul 12.
  2. Milata JL et al.  Oral Endocrine Therapy Nonadherence, Adverse Effects, Decisional Support, and Decisional Needs in Women With Breast Cancer. Cancer Nurs. 2016 Aug 18.
  3. Battis B. et al. The impacts of a pharmacist-managed outpatient clinic and chemotherapy-directed electronic order sets for monitoring oral chemotherapy. J Oncol Pharm Pract. 2016 Oct 12. pii: 1078155216672314.
  4. http://www.mobihealthnews.com/46680/proteus-otsuka-submit-first-commercial-drug-with-built-in-sensor-to-fda