Primer estudio de incidencia de cáncer de vejiga en España

El pasado mes de marzo, la Asociación Española de Urología (www.aeu.es) con la colaboración de Gebro Pharma (www.gebro.es) inició el primer estudio epidemiológico sobre cáncer de vejiga en España con el soporte metodológico y logístico del área de investigación aplicada de GOC. El cáncer de vejiga constituye una de las enfermedades oncológicas de mayor incidencia en Estados Unidos y Europa, estando España entre los países destacados. En Europa, la tasa de incidencia estandarizada es de 16,9 casos por 100.000 habitantes y la mortalidad de 5,7 casos por 100.000. La supervivencia a los 5 años de todos los casos es del 80%.

El objetivo del estudio es describir las tasas de incidencia por grupos de edad y estadio patológico según clasificación TNM así como observar los factores de riesgo y establecer la relación entre las causas de la enfermedad y la influencia de éstas en su desarrollo. Para ello, se analizarán todos los pacientes diagnosticados de cáncer de vejiga en 24 servicios de urología de diferentes hospitales públicos y privados de España durante 1 año.