Oncolliga: un esperanzador islote de humanidad y altruismo

Oncolliga es una fundación sin ánimo de lucro cuyo equipo humano se nutre esencialmente de voluntarios que, según consta en su página web1, proporcionan entre otros una amplia gama de servicios de ayuda (muy útiles) y acompañamiento a enfermos oncológicos y sus cuidadores, tales como: apoyo psicológico; atención social; ayuda a domicilio; préstamo de material clínico; asesoramiento dietético; fisioterapia, orientación jurídico-laboral; etc.

Desde la perspectiva del usuario de Oncolliga que soy (acaso mejor debería decir beneficiario), una de sus cualidades más destacables es que lo hacen con un nivel de rigor profesional, generosidad y proximidad en el trato personal al alcance de muy pocas iniciativas del sector; ya que –es una pena-, con demasiada frecuencia el enorme valor del voluntariado se degrada con  cierta informalidad respecto de los compromisos adquiridos y discrecionalidad en su realización efectiva, hasta comprometer de facto sus loables intenciones iniciales.

Así que, tan solo por esta singular cualidad, ya merecen nuestro apoyo incondicional  más sincero y el de todo aquel con cierta sensibilidad al respecto, sea por padecer la enfermedad, por cuidar a alguien que la padezca o por pura empatía, bondad o altruismo.

Y por cierto, el próximo viernes 12 de julio a las 7 de la tarde Oncolliga ha organizado en la plaça del Castell de Bellcaire i entorn una deliciosa degustación de cocinas del mundo, seguida a las 10 de la noche de un atractivo concierto coral a cargo del “Cor jove amics de la unió Granollers”.

Para asistir tan solo hay que hacer un donativo de 12€ en solidaridad (o mejor una moderada inversión); y de ser posible, reservar con anticipación la(s) correspondiente(s) entrada(s) en la web www.oncolligagirona.cat.

Referencias:

  1. http://oncolliga.cat/. Consultada el 23 de julio de 2019.
  2. https://www.ccma.cat/tv3/alacarta/programa/la-revolucio-de-laltruisme/video/5678838/. Consultado el 23 de junio de 2019.