Nuevo Proceso Asistencial Integrado (PAI) para optimizar la atención de las hipoglucemias en personas con diabetes tipo 2

El documento final que desarrolla este Proceso Asistencial Integrado (PAI) define la hipoglucemia como cualquier episodio de concentración plasmática de glucosa anormalmente baja (con o sin síntomas) en el que la persona se expone a un daño1. Así, la importancia de las hipoglucemias radica en el riesgo de lesiones y muerte2; concretamente, la hipoglucemia grave, se asocia con un mayor riesgo de mortalidad, alteraciones en la función cognitiva, y empeoramiento de la calidad de vida de los pacientes3. Además, la hipoglucemia se asocia a una mayor probabilidad de abandono de tratamiento y a un mayor coste sanitario4.
Para paliar este problema de salud 10 expertos en DM-2 han consensuado un PAI con el propósito de definir el conjunto de actividades que mejor contribuyan a prevenir los episodios de hipoglucemia en pacientes con DM-2, mediante una mejor organización y coordinación de los recursos y prestaciones disponibles.
Este PAI es el resultado de un proceso de consenso en el que han participado la Sociedad Española de Diabetes (SED), la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), la Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFYC), la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y la Fundación Red de Grupos de Estudio de la Diabetes en Atención Primaria de la Salud (RedGDPS), contando con el patrocinio de Ferrer –que en ningún caso ha participado en los debates y decisiones de los expertos-, y el soporte metodológico de GOC Networking.
Se pretende que el presente PAI constituya una herramienta de apoyo a la gestión clínica y contribuya a homogeneizar las actuaciones en la atención sanitaria de los pacientes a través de la ordenación de los flujos de trabajo de los diferentes profesionales que interactúan con el paciente.
Las acciones de difusión del PAI se han iniciado con dos sesiones de presentación y formación sobre el PAI vía videostreaming dirigidas a expertos de todo el territorio nacional en las que han participado los coordinadores y algunos miembros del comité científico del proyecto (Dr. Ramón Gomis, Dr. Dídac Mauricio, Dra. Sara Artola y Dr. Domingo Orozco) y Liliana Ramalho, consultora de GOC Networking. Dichas sesiones que pueden visionarse en Youtube han permitido debatir las principales dudas presentadas por los participantes.
- Seaquist ER, Anderson J, Childs B, Cryer P, Dagogo-Jack S, Fish L, et al. Hypoglycemia and diabetes: a report of a workgroup of the American Diabetes Association and the Endocrine Society. Diabetes Care. 2013; 36(5):1384-95.
- Cryer PE. Death during intensive glycemic therapy of diabetes: mechanisms and implications. Am J Med. 2011; 124(11):993-6.
- Morales J, Schneider D. Hypoglycemia. Am J Med. 2014; 127(10 Suppl):S17-24.
- Brod M, Christensen T, Thomsen TL, Bushnell DM. The impact of non-severe hypoglycemic events on work productivity and diabetes management. Value Health. 2011; 14(5):665-71.