Nuevas evidencias en inmunoterapia en niños sensibilizados al polen de gramíneas y de olivo

Pediatric Allergy and Immunology acaba de publicar el segundo artículo surgido del estudio GRAMOLE, patrocinado por Stallergenes Greer y realizado con el soporte metodológico de GOC networking, titulado ‘Molecular sensitization patterns and influence of molecular diagnosis in immunotherapy prescription in children sensitized to both grass and olive pollen’ (Patrones de sensibilización molecular e influencia del diagnóstico molecular en la prescripción de inmunoterapia en niños sensibilizados al polen de gramíneas y de olivo).
La traducción al español del resumen de este artículo publicado en Pubmed se reproduce a continuación.
ANTECEDENTES:
«La superposición en el tiempo de la floración de gramíneas y de polen de olivo en España, y el fenómeno de la reactividad cruzada pueden dificultar la determinación del verdadero agente causante de la rinitis alérgica estacional cuando solo se utilizan pruebas cutáneas con extractos completos.
El objetivo del estudio GRAMOLE fue determinar los patrones de sensibilización a los principales alérgenos de gramíneas y polen de olivo detectados utilizando IgE recombinante específica» y como este conocimiento influía en la composición de la inmunoterapia específica con alérgenos previamente decidida por los investigadores participantes.
MÉTODOS:
«El GRAMOLE fue un estudio epidemiológico, observacional, multicéntrico y transversal. Se analizaron los resultados de los niños menores de 18 años diagnosticados con rinitis alérgica estacional mediante pruebas cutáneas positivas al polen de olivo y gramíneas. Se determinó IgE específica a Phl p 1 + 5, Ole e 1 y Phl p 7 + 12. Los investigadores especificaron la composición óptima de la inmunoterapia con alérgenos antes y después de conocer los resultados del diagnóstico molecular.»
RESULTADOS:
«Se incluyeron un total de 281 pacientes con una edad media de 13,4 años. La sensibilización doble a ambos alérgenos mayores se encontró in vitro en el 76% de los niños con un punto de corte IgE de 0,35 kU / L. Cuando se conocieron los resultados del diagnóstico molecular, los especialistas cambiaron la composición de la inmunoterapia prescrita en el 52,87% de los casos.»
CONCLUSIONES:
«La sensibilización doble al polen de gramíneas y olivo es común en España, y también ocurre en la población pediátrica. El diagnóstico molecular con IgE específica puede ayudar a mejorar la selección de inmunoterapia en pacientes polisensibilizados.»
Referencia:
- Martínez-Cañavate, A. et al. Molecular sensitization patterns and influence of molecular diagnosis in immunotherapy prescription in children sensitized to both grass and olive pollen. Pediatr Allergy Immunol. 2018 Jan 25. doi: 10.1111/pai.12866