Nuestro enfoque para mejorar los procesos asistenciales de un hospital

Son muchas las áreas asistenciales de un hospital que pueden beneficiarse de una reingeniería de procesos. La definición de nuevas alternativas de hospitalización, la integración de diferentes niveles de atención, la organización del centro para optimizar la atención de las patologías más prevalentes y un largo e inacabable etcétera. No obstante, todas ellas tienen en común la necesidad de disponer de un proceso planificado que establezca secuencias nuevas e interacciones novedosas entre los servicios médicos, de enfermería y administrativos con el fin de mejorar la calidad asistencial, ser más eficientes, innovar y crear ventajas competitivas.

El punto de partida para tener éxito y mejorar efectivamente un conjunto de procesos asistenciales es que sean los propios responsables de dichos procesos quiénes identifiquen el problema crítico cuya mejora significará un gran impacto positivo sobre la estrategia general de la organización y, particularmente, sobre el usuario.

El paso siguiente es configurar un equipo de trabajo que cuente con la participación, como mínimo, de los stakeholders dinamizados por un equipo consultor experto tanto en técnicas de reingeniería como en métodos participativos al objeto de: (a) definir los objetivos operativos del proyecto de reingeniería; (b) realizar un diagnóstico de la situación inicial, esto es, analizar los procesos existentes, detectar sus puntos de mejora e identificar los factores críticos de éxito del proyecto; (c) identificar las diversas alternativas de mejora considerando su impacto potencial; (d) optar por las soluciones más plausibles y consensuadas por el equipo de trabajo; (e) formalizar el nuevo modelo funcional; (f) diseñar un plan de implantación; (g) definir el equipo responsable por el seguimiento de la implementación; (h) definir un conjunto mínimo de indicadores para monitorizar el proceso de implantación y sus resultados;  (i) monitorizar el proceso de cambio; y (j), establecer las acciones correctoras que sean necesarias para garantizar el éxito del proyecto.