Los antioxidantes facilitan la progresión de las metástasis

Antioxidantes, https://pixabay.com/es/ar%C3%A1ndanos-frutas-los-alimentos-690072/ - Licencia CC0

Aunque suene a falsedad, varios estudios recientes sugieren que el consumo de antioxidantes facilita el desarrollo de metástasis. Al menos, esta es la conclusión de un reciente estudio publicado en la prestigiosa revista Nature1 realizado con ratones de laboratorio cuyo hallazgo más relevante fue que el melanoma maligno del grupo de ratones al que se administraron antioxidantes se extendió con mayor rapidez que en los ratones que no recibieron antioxidantes. Además, en sentido inverso, esta investigación reveló que las células de melanoma metastásicas que experimentan niveles muy altos de estrés oxidativo tienden a morir. Sorprendente resultado.

En la misma dirección, no obstante, apunta otro estudio realizado también en ratones con cáncer de pulmón inducido2. En concreto, los autores observaron que cuando los ratones portadores de mutaciones que aumentan el riesgo de cáncer de pulmón fueron tratados con antioxidantes, sus primeras lesiones precancerosas progresaron más rápidamente, y los ratones desarrollaron más tumores y en etapas más avanzadas. De hecho, los antioxidantes redujeron el estrés oxidativo y el daño del ADN como se esperaba, pero al mismo tiempo, también redujeron la expresión de p53, una proteína clave en los mecanismos supresores del tumor.

Y otro tanto concluye una tercera investigación realizada con ratones-hembra con cáncer de mama3: “Aunque no se observó ninguna relación clara dosis-respuesta, la administración de suplementos de ácido fólico promovió significativamente la progresión de los tumores mamarios centinela. (…)  Además, la suplementación con ácido fólico se asoció significativamente con mayor peso y volumen de todos los tumores mamarios. (…) Nuestros datos sugieren que la suplementación de ácido fólico puede promover la progresión de los tumores mamarios establecidos”.

De hecho, una investigación publicada en 2013 en la revista Nature Reviews Drug Discover4 ya afirmaba que “la regulación de estrés oxidativo es un factor importante tanto en el desarrollo del tumor y las respuestas a las terapias contra el cáncer. (…)  los altos niveles de especies reactivas de oxígeno (ROS) -oxidantes- pueden constituir una barrera a la génesis tumoral. Sin embargo, ROS también puede promover la formación de tumores mediante la inducción de mutaciones en el ADN y vías de señalización pro-oncogénicas. Estos efectos contradictorios tienen implicaciones importantes para las estrategias contra el cáncer potencial que tienen como objetivo para modular los niveles de ROS”.

Todos estos estudios ponen en cuestión una idea ampliamente extendida según la cual los antioxidantes poseen efecto antineoplásico. Sin embargo, tal como señalan Kristell Le Gal y colaboradores5 “los antioxidantes en la dieta y los suplementos se utilizan ampliamente para proteger contra el cáncer, pero los ensayos clínicos con antioxidantes no son compatibles con este concepto. Algunos ensayos muestran que los antioxidantes en realidad aumentar el riesgo de cáncer”. De hecho, algunos de estos ensayos clínicos fueron interrumpidos antes de finalizar el período previsto de observación dado que los pacientes tratados con suplementos de antioxidantes mostraron menor supervivencia que los pacientes no tratados.

  1. Piskounova, E. et al. Oxidative stress inhibits distant metastasis by human melanoma cells. Nature, 2015; DOI: 10.1038/nature15726
  2. Sayin VI et al. Antioxidants accelerate lung cancer progression in mice Sci Transl Med. 2014 Jan 29;6(221):221ra15. doi: 10.1126/scitranslmed.3007653.
  3. Manshadi , S. D. et al. Folic Acid Supplementation Promotes Mammary Tumor Progression in a Rat Model. Plos. Published: January 21, 2014. DOI: 10.1371/journal.pone.0084635
  4. Gorrini, Ch. Et al. Modulation of oxidative stress as an anticancer strategy. Nature Reviews Drug Discovery 12, 931–947 (2013) doi:10.1038/nrd4002 Published online 29 November 2013
  5. Le Gal K. et al. Antioxidants can increase melanoma metastasis in mice. Sci Transl Med. 2015 Oct 7;7(308):308re8. doi: 10.1126/scitranslmed.aad3740.