Los alimentos ricos en ácido elágico también pueden contribuir a prevenir el cáncer

raspberries macro
«raspberries macro» Por liz west, Licencia CC BY

Diversos estudios independientes publicados recientemente en varias revistas científicas sustentan el efecto anticancerígeno del ácido elágico, un polifenol antioxidante que está presente en muchos frutos rojos (granadas, fresas, frambuesas, arándanos, moras), en algunos frutos secos (nueces, pacanas y castañas) y también en kiwis y uvas.

Así, una revisión sobre el tema publicada el mes de junio de 2014 por investigadores chinos1 concluyó que recientes estudios in vitro e in vivo habían revelado que el ácido elágico posee efectos anticancerígenos al inhibir la proliferación de células tumorales e inducir la apoptosis o muerte de las células tumorales, una conclusión que se refuerza con los resultados de otros estudios más recientes.

Concretamente, una investigación realizada en la Universidad de Madras (India), publicada en enero de 20152 se enfocó a dilucidar el efecto anticancerígeno y el modo de acción de ácido elágico en cultivos in vitro de células de adenocarcinoma de colon. Su conclusión fue que el ácido elágico disminuye la proliferación de células tumorales e induce su apoptosis.

También estudiando el cáncer colo-rectal, investigadores del IMDEA Food Institut (Madrid)3 trataron de identificar las posibles relaciones estructura-actividad del ácido elánico y algunos derivados in vivo en su efecto antiproliferativo; y llegaron a la conclusión de que el ácido 4,4′-Di-O-metilelágico (4,4′-DiOMEA) era el compuesto más eficaz inhibiendo la proliferación de células cancerígenas, siendo 13 veces más efectivo que otros compuestos de la misma familia, y también activo contra las células de cáncer de colon resistentes al agente quimioterapéutico 5-fluoracilo.

Otro estudio, también in vitro, publicado en abril del 2015 en el International Journal of Oncology también por investigadores chinos4, profundizó en los efectos inhibidores del ácido elágico en el crecimiento de células de cáncer de mama; y la conclusión también fue que el ácido elánico inhibe la proliferación de las células cancerígenas.

Una cuarta investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad de Viena (Austria) y publicada el pasado enero de 20155 puso de relieve que la combinación in vitro de  arabinofuranosilcitosina (un agente antileucémico de primera línea), ácido elágico y ácido rosmarínico, (otro polifenol natural), inhibe la proliferación celular de la leucemia promielocítica humana, causando una inducción pronunciada de la apoptosis.

Finalmente, dos estudios asimismo publicados recientemente, realizados, respectivamente,  por científicos de la Universidad de la ciudad de Nagoya (Japón)6 y de la Universidad de California (USA) en colaboración con la Universidad de Carolina del Sur (USA) y Shenzhen (China)7, llegaron a la conclusión, el primero, de que el zumo de granada y el ácido elágico son potenciales agentes quimiopreventivos para el cáncer de próstata, en tanto que el segundo constató que la luteolina (presente en el perejil, el apio, el pimiento verde, la manzanilla, la menta, el tomillo, y el aceite de oliva), el ácido elágico y el ácido punícico (u omega 5 que se extrae de las semillas de la granada), combinados, inhiben la progresión del cáncer de próstata y de sus metástasis.

En resumen, estos estudios proporcionan siete buenas razones para que los enfermos de cáncer y todo aquel que quiera prevenirlo introduzcan en su dieta el consumo de diario de los mencionados alimentos ricos en ácido elánico; aunque eso sí, pensando en su salud, procuren que estén libres de pesticidas, fertilizantes, herbicidas y demás cancerígenos al uso.

  1. Hong-Mei Zhang et al. Research progress on the anticarcinogenic actions and mechanisms of ellagic acid. Cancer Biol Med. 2014 Jun; 11(2): 92–100.
  2. Umesalma S et al.  Ellagic acid inhibits proliferation and induced apoptosis via the Akt signaling pathway in HCT-15 colon adenocarcinoma cells. Mol Cell Biochem. 2015 Jan;399(1-2):303-13.
  3. Ramirez de Molina, A. et al. The ellagic acid derivative 4,4′-Di-O-methylellagic acid as a promising molecule in colorectal cancer therapy. J Pharmacol Exp Ther. 2015 Mar 10
  4. Chen HS et al. Ellagic acid induces cell cycle arrest and apoptosis through TGF-β/Smad3 signaling pathway in human breast cancer MCF-7 cells.  Int J Oncol. 2015 Apr;46(4):1730-8.
  5. Saiko P et al. Epigallocatechin gallate, ellagic acid, and rosmarinic acid perturb dNTP pools and inhibit de novo DNA synthesis and proliferation of human HL-60 promyelocytic leukemia cells: Synergism with arabinofuranosylcytosine. Phytomedicine. 2015 Jan 15;22(1):213-22.
  6. Naiki-Ito A. et al. Ellagic acid, a component of pomegranate fruit juice, suppresses androgen-dependent prostate carcinogenesis via induction of apoptosis. Prostate. 2015 Feb;75(2):151-60.
  7. Wang L. et al. Luteolin, ellagic acid and punicic acid are natural products that inhibit prostate cancer metastasis. Carcinogenesis. 2014 Oct;35(10):2321-30.