Los alimentos biológicos son más saludables

Un estudio reciente elaborado por un equipo internacional de la Universidad de Newcastle liderado por Carlo Leifert, elaborado a partir de 343 trabajos previos1, rebate una investigación de la Universidad de Stanford que llegó hace dos años a la conclusión de que los productos orgánicos (cultivados sin fertilizantes químicos ni pesticidas) no eran más nutritivos ni beneficiosos para la salud2.
El equipo de la Universidad de Newcastle estima diferencias estadísticamente significativas a favor de los productos biológicos que contienen de un 19% a un 69% más de antioxidantes que las verduras y frutas convencionales.
Así, cambiar de verduras o frutas convencionales a otras cultivadas con métodos ecológicos equivaldría a añadir una o dos porciones a las cinco recomendadas a diario por los nutricionistas para tener una dieta sana. Además, los productos orgánicos tienen niveles mucho menores de metales tóxicos como el cadmio que los productos convencionales que asimismo contienen cuatro veces más restos de pesticidas que los detectados en verduras y frutas biológicas.
En resumen, las principales conclusiones del estudio de la Universidad de Newcastle son:
- El método agrícola afecta a la calidad: Los resultados sustentan que la calidad de los alimentos está influenciada por la forma en que se produce.
- Los cultivos orgánicos tienen concentraciones significativamente más altas de antioxidantes en comparación con sus homólogos producidos no orgánicos. Esto incluye más fenólicos (+19%), flavanonas (+69%), estilbenos (+28%), flavonas (+26%), y flavonoles (+50%).
- La presencia de residuos de plaguicidas es cuatro veces mayor en los cultivos no orgánicos. La fruta no orgánica contiene plaguicidas en un 75% y la verdura no orgánica en un 32%. Por el contrario se encontraron residuos de pesticidas solo en el 10% de las muestras de los cultivos orgánicos.
- Los cultivos orgánicos presentan concentraciones un 48% menores del cadmio, un metal pesado tóxico, respecto a los cultivos convencionales.
- Las concentraciones de nitrógeno, vinculado a un mayor riesgo de ciertos tipos de cáncer –como el cáncer de estómago- resultaron ser significativamente menores en los cultivos orgánicos.
- Baranski, M. et al. Higher antioxidant concentrations and less cadmium and pesticide residues in organically-grown crops: a systematic literature review and meta-analyses. British Journal of Nutrition, July 15th 2014.
- Smith-Spangler C, et al. Are organic foods safer or healthier than conventional alternatives? A systematic review. Ann Intern Med 157(5):348–366 (2012).