La restricción calórica sin desnutrición es muy saludable

Un estudio cooperativo realizado por investigadores de varios centros de investigación norteamericanos, publicado recientemente en la prestigiosa revista Nature Communications1, resuelve una controversia que se arrastraba desde finales de los años ’80 como consecuencia de los resultados contradictorios de dos estudios paralelos diseñados para determinar el efecto de la restricción calórica en el macaco rhesus. Así, el estudio de la Universidad de Wisconsin reveló un impacto positivo significativo de la restricción calórica sin desnutrición en la supervivencia, pero el estudio realizado por el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento no detectó ningún efecto significativo sobre la supervivencia2.

Pues bien, los resultados del reciente estudio realizado conjuntamente por ambos grupos de científicos que analiza el impacto sobre la salud de la restricción calórica sin desnutrición (-30% de calorías) muestra que:

  • Aumenta la esperanza de vida media en monos rhesus de hasta un 10%; esto son 3 años más de vida.
  • Reduce hasta 3 veces las posibilidades de enfermar a largo plazo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y cáncer.
  • Retarda el envejecimiento, protegiendo contra sarcopenia asociada con la edad y la neurodegeneración.
  • Mejora los marcadores de envejecimiento cardiovascular y rejuvenece el perfil transcripcional del músculo esquelético.

Por otra parte, la evidencia empírica acumulada indica que en los seres humanos la restricción calórica sin desnutrición también tiene un poderoso efecto protector contra la obesidad, la diabetes tipo 2, la inflamación, la hipertensión, las enfermedades cardiovasculares y reduce los factores metabólicos asociados al cáncer. Así, aunque sensu estricto no se conozca si la restricción calórica sin desnutrición prolongará la vida de los seres humanos, en conjunto, estos datos confirman que los beneficios para la salud que se observan en los monos y otras especies animales son muy probablemente reproductibles a la salud humana.

  1. Mattison JA et al. Caloric restriction improves health and survival of rhesus monkeys. Nat Commun. 2017 Jan 17;8:14063. doi: 10.1038/ncomms14063
  2. Edda Cava et al. Will calorie restriction work in humans? Aging (Albany NY). 2013 Jul; 5(7): 507–514. Published online 2013 Jul 23. doi:  10.18632/aging.100581. PMCID: PMC3765579