Imprimiendo un riñón humano por Anthony Atala

Exposición de Anthony Atala

En esta exposición, el cirujano Anthony Atala enseña un experimento en fase inicial que, en caso de evolucionar, podría resolver el problema de las donaciones de órganos. Se trata de las ya cada vez más conocidas impresoras 3D, pero en este caso, esta impresora utiliza células para crear un riñón trasplantable, el 90% de las cuales están vivas.

Para lograrlo, se realizan cultivos de gran tamaño para obtener las muestras de células de riñones humanos y luego éstas se mezclan con un hidrogel, un material rico en nutrientes que se convierte en el material base para la impresora 3D.

Los órganos “impresos” se pueden llamar mini-riñones, pero funcionan exactamente igual que los riñones humanos, filtran toxinas, las metabolizan y realizan secreción de fluidos.

Queda aún mucho camino por recorrer, pero esta nueva tecnología abre un nuevo camino en los  trasplantes de órganos.

Si quiere ver el vídeo completo, clique aquí.