eRelación: eMédico – ePaciente
Clicando aquí se puede consultar una biblioteca virtual con eBooks que van desde el “European Directory of Health Apps 2012-2013” hasta el “Libro blanco de los e-pacientes”, lecturas muy interesantes para comprender un poco mejor cómo las nuevas tecnologías ya no son “nuevas”, sino que son herramientas al alcance de todos y que, cada vez más, se están aplicando en el ámbito sanitario.
Este mundo lleno de posibilidades hace que las relaciones médico-paciente cambien, y aún pueden cambiar mucho más. Los médicos ya no sólo recetan tratamientos farmacológicos y medidas higiénico-dietéticas, sino que también recetan Apps. Y los pacientes no van a visitar al doctor en la más absoluta ignorancia, sino que van (mejor o peor) informados gracias a la cantidad de datos que pueden consultarse en la red.
Un estudio del National Cancer Institute de Estados Unidos demostró recientemente que internet proporciona una cantidad tan brutal de información (infoxicación), que el paciente confía en su médico más que nunca para que le aclare todas las dudas que, en busca de una respuesta, le han surgido al navegar por la red. “Cuanto más ruidoso se vuelve el entorno, más necesitas un facultativo para descifrarlo” (Bradford W. Hesse, uno de los autores del estudio). Según este trabajo, y para sorpresa de muchos, tanto facultativos (77%) como pacientes (88%) afirmaron que si el paciente se informa previamente en internet, luego la consulta es mucho más provechosa.
Las Apps, las redes sociales, comunidades virtuales de pacientes… son ya una realidad que es conveniente conocer para entender las relaciones entre los clínicos y sus pacientes.
“…[Cuando los pacientes] participan más activamente en el proceso de atención médica, podemos crear un nuevo sistema de salud con servicios de mayor calidad, mejores resultados, menor coste, menor número de errores médicos, y pacientes más contentos, más sanos. Tenemos que hacer de esto el nuevo patrón de oro de calidad en la atención médica y el principal objetivo de todos nuestros esfuerzos por mejorar:
– No mejores hospitales
– No mejores prácticas médicas
– No sistemas electrónicos médicos sofisticados
– Pacientes más felices, más sanos.”
Charles Safran (Curriculum Vitae)