Electrocardio.net®: teleinterpretación electrocardiográfica online

Electrocardio.net® es un sistema automatizado de diagnóstico electrocardiográfico de validez contrastada, basado en el Glasgow 12-lead ECG Analysis Program, que incorpora opcionalmente un conjunto de criterios publicados en la literatura científica reciente para la detección precoz de la hipertrofia ventricular izquierda (HVI).

Tal como ya acreditó un exhaustivo estudio comparativo publicado en el New England Journal of Medicine en 19911, el Glasgow 12-lead ECG Analysis Program está considerado uno de los tres mejores algoritmos de interpretación de ECG en reposo del mundo, tanto más cuanto, desde entonces, ha sido objeto de un proceso de mejora continua por parte de un destacado equipo de investigadores.

De forma complementaria, la plataforma Electrocardio.net® cuenta con el soporte de un equipo de cardiólogos especializados en la interpretación de ECG para resolver los casos que requieran valoración adicional a criterio del facultativo que esté atendiendo al paciente y de un curso de electrocardiografía clínica también online.

En el momento actual, Electrocardio.net® ya ha interpretado 98.407 ECG con un tiempo de respuesta inferior a 1 minuto. Además, cabe destacar que el último proceso de control de calidad realizado excluyendo los trazados que contenían artefactos significativos, ha mostrado un nivel de coincidencia diagnóstica entre el  Glasgow 12-lead ECG Analysis Program y un cardiólogo experto del 91,4%.

En suma, la incorporación de Electrocardio.net® en una organización asistencial o preventiva supone, al menos:

  • Mejorar la calidad interpretativa; ya que los algoritmos son sistemáticos y sujetos a baja probabilidad de error contrastada que, además, facilita la detección precoz de HVI.
  • Obtener el informe electrocardiográfico de forma inmediata.
  • Registrar los resultados del ECG y, eventualmente, los códigos diagnósticos en una base de datos central y en el HIS corporativo.
  • Simplificar los circuitos organizativos involucrados en la realización de ECG.
  • Reducir los costes asociados a la gestión de la electrocardiografía y, al tiempo,  mejorar la calidad percibida por los usuarios.

(1)    Willems JL, Abreu-Lima C, Arnaud P, van Bemmel JH, Brohet C, Degani R, et al.  The diagnostic performance of computer programs for the interpretation of electrocardiograms. N Engl J Med 1991; 325: 1767-73.