El ejercicio privado de la medicina está cambiando

La idea de que la inmensa mayoría de los médicos que trabajan en el sector privado son los mismos que ejercen por la mañana en el sector público sigue estando muy extendida. Pues bien, según una encuesta realizada durante el último trimestre de 2013 por el Colegio de Médicos de Barcelona1 a una muestra que incluía a más del 10% de los colegiados, más del 50% de los facultativos que ejercen en el sector de los seguros médicos privados, lo hacen en dedicación exclusiva.

Entre otras cuestiones, dicha encuesta también ha recogido la valoración que el colectivo hace de las distintas compañías en base a: la facilidad para solicitar pruebas diagnósticas, los honorarios, la relación con las direcciones médicas, la agilidad del sistema de facturación, la existencia de contrato formal con la aseguradora, los plazos de pago y la claridad de las pólizas tanto para pacientes como para médicos. En el top 5 figuran por orden decreciente, Asistencia Sanitaria Colegial  (7,7/10), Mútua General de Catalunya (7,3/10), Agrupació Mútua (6,66/10), Axa-Winterthur (6,57/10) y FIATC (6,38/10). Y las tres peor puntuadas han sido: ASISA (2,55/10), L’Aliança (3,66/10) y Caser (4,29/10).

(1)  COMB. Revista del Col·legi Oficial de Metges de Barcelona. #139; diciembre de 2013. Pág. 7.