e-Learning: e-Tools en enfermedades alérgicas y gestión del cambio

La transformación digital de la salud y la sanidad (incluyendo el mHealth y la inteligencia artificial) coloca al paciente en el centro del sistema sanitario revolucionando la práctica médica actual. Los biomarcadores asociados con el mHealth y el sistema de soporte de decisión clínica (CDSS) pueden cambiar el área de las enfermedades alérgicas mejorando la caracterización fenotípica de los pacientes con alergia. Tendrán un papel importante en la gestión ya que ayudarán a monitorizar el control de la enfermedad de un paciente para permitir: (i) la estratificación de los pacientes; (ii) los ensayos clínicos y el real-world evidence; (iii) la monitorización de la eficacia y la seguridad de terapias dirigidas (un proceso crítico para identificar el reembolso adecuado); y (iv) la implementación de reglas de parada. El MASK-air (mobile airways sentinel network for airway diseases) es una buena práctica de DG Santé en el cuidado centrado en el paciente de forma digital.

 

La salud digital es poco conocida por los médicos y no suele haber una formación específica para ella. Sin embargo, la salud digital se está convirtiendo en una necesidad, tal y como pudo verse durante la pandemia del COVID-19. La salud digital incluye el eHealth y áreas como el uso de informática avanzada. El eHealth está formado por diferentes componentes, incluyendo registros de salud electrónicos, telemedicina y mHealth, el cual se divide en aplicaciones, servicios de mHealth y dispositivos médicos.
El curso no pretende proporcionar una revisión sistemática de las herramientas digitales actuales utilizadas en la rinitis alérgica, sino proporcionar un marco para comprender mejor los ventajas y los inconvenientes de algunas de estas herramientas. Se buscaron aplicaciones para la rinitis en Google Play y Apple App Store utilizando una herramienta de búsqueda automática desarrollada recientemente con JavaScript y se identificaron más de 1.500 aplicaciones para rinitis alérgica y rinosinusitis. Solo menos de 5 aplicaciones pueden ser utilizadas para evaluar el fenotipo y tratar la rinitis alérgica. Se ha utilizado el ejemplo de MASK-air por ser la aplicación más publicada.

 

Por todo ello, se pone a disposición de alergólogos y neumólogos el curso online de «e-Tools en enfermedades alérgicas y gestión del cambio«.

 

El presente curso creado por el Dr. Jean Bousquet (Professor of Allergology at Charité) consta de los siguientes módulos:

  • Módulo 0: Introducción a curso.
  • Módulo 1: e-Tools en enfermedades alérgicas y gestión del cambio.
  • Módulo 2: Impacto de mHealth en el tratamiento de la rinitis alérgica.
  • Evaluación final.
  • Cuestionario de satisfacción.

 

Puede acceder al curso a través del siguiente enlace:

https://portalrinitis.proyectosseguros.com/

 

Este curso está acreditado por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries: CCFCPS con 0,2 créditos, el periodo de vigencia de la acreditación es del 17/10/2022 hasta el 16/10/2023 y el número de registro: 09/033294-MD. La duración del curso es de 1,5 horas. Este curso cuenta con el patrocinio de Noucor.

Curso organizado por: GOC Health Consulting.

Curso patrocinado por: Noucor.

 

descarga