e-Learning: Alteraciones obstructivas nasales en la rinitis alérgica pediátrica

Rinitis en niños

La rinitis alérgica (RA) es un problema común en la población pediátrica1 que puede afectar profundamente la calidad de vida2. Se conoce el impacto de los trastornos obstructivos nasales (TON) en la calidad de vida de los niños con RA. Los cuestionarios de calidad de vida permiten a los clínicos identificar los principales problemas y pueden ayudar a descubrir otros problemas no verbalizados por los pacientes.

 

Recientemente, se ha descrito la asociación de los TON con la RA refractaria en niños y adolescentes con rinitis alérgica persistente3. También se ha indicado que la obstrucción nasal está asociada a una pobre calidad de vida de los niños4,5

 

El conocimiento de la relación entre estas situaciones clínicas es importante de cara a establecer una mejor aproximación en el manejo de la rinitis alérgica refractaria para ofrecer un mejor diagnóstico final, proporcionar la mejor opción terapéutica y, en consecuencia, mejorar la calidad de vida.

 

Ofrecemos el presente curso “Alteraciones obstructivas nasales en la rinitis alérgica pediátrica” dirigido a alergólogos, pediatras, otorrinolaringólogos, neumólogos y médicos especialistas en medicina familiar y comunitaria, con el objetivo de ayudar a mejorar el diagnóstico y manejo de la rinitis alérgica infantil, revisando los factores que la hacen refractaria al tratamiento o de mala evolución (concretamente, obstrucciones al flujo aéreo) mejorando así la calidad asistencial y, por lo tanto, mejorando la calidad de vida de los niños.

 

Contando con los autores y tutores Franklin S Mariño Sánchez (Médico Adjunto, Unidad de Rinología y Cirugía de Base de Cráneo, Hospital Ramón y Cajal de Madrid) y Meritxell Valls Mateus (Médica adjunta del Servicio de Otorrinolaringología, Hospital Universitari Son Espases, Palma), el curso presenta los siguientes módulos:

  • Módulo 1: Alteraciones obstructivas nasales en la rinitis alérgica pediátrica.
  • Módulo 2: Caso clínico: Rinitis alérgica en niños sin control con el tratamiento médico.
  • Evaluación final.

 

Puede acceder al curso a través del siguiente enlace:

https://portalrinitis.proyectosseguros.com/

 

Este curso está acreditado por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries: CCFCPS con 0,6 créditos, el periodo de vigencia de la acreditación es del 30/08/2021 hasta el 29/08/2022 y el número de registro: 09/030412-MD. La duración del curso es de 3 horas. Este curso cuenta con el patrocinio de Uriach.

descarga

 

Referencias:

  1. Asher MI, Montefort S, Bjorksten B, et al. Worldwide time trends in the prevalence of symptoms of asthma, allergic rhinoconjunctivitis, and eczema in childhood: ISAAC Phases one and three repeat multicountry cross-sectional surveys. Lancet. 2006;368:733‐743.
  2. Juniper EF. Measuring health-related quality of life in rhinitis. J Allergy Clin Immunol. 1997;99:S742‐S749.
  3. Mariño-Sánchez FS, Valls-Mateus M, Ruiz-Echevarría K, et al. Nasal obstructive disorders induce medical treatment failure in pediàtric persistent allergic rhinitis (The NODPAR Study). Pediatr Allergy Immunol. 2017;28:176‐184.
  4. Meltzer EO, Blaiss MS, Derebery MJ, et al. Burden of allergic rhinitis: results from the paediatric allergies in America survey. J Allergy Clin Immunol. 2009;124:S43‐S70.
  5. Kojima Y, Tsuzuki K, Takebayashi H, Oka H, Sakagami M. Therapeutic evaluation of outpatient submucosal inferior turbinate surgery for patients with severe allergic rhinitis. Allergol Int. 2013;62:479‐485.