Consejos de la OMS para prevenir el cáncer

Recientemente, la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado la versión española de la cuarta edición de su Código Europeo contra el Cáncer compuesto de 12 medidas de carácter preventivo1. Son las siguientes:

  1. No fume. No consuma ningún tipo de tabaco.
  2. Haga de su casa un hogar sin humo. Apoye las políticas antitabaco en su lugar de trabajo.
  3. Mantenga un peso saludable.
  4. Haga ejercicio a diario. Limite el tiempo que pasa sentado.
  5. Coma saludablemente:
  • Consuma gran cantidad de cereales integrales, legumbres, frutas y verduras.
  • Limite los alimentos hipercalóricos (ricos en azúcar o grasa) y evite las bebidas azucaradas.
  • Evite la carne procesada, limite el consumo de carne roja y de alimentos con mucha sal.
  1. Limite el consumo de alcohol, aunque lo mejor para la prevención del cáncer es evitar las bebidas alcohólicas.
  2. Evite una exposición excesiva al sol, sobre todo en niños. Utilice protección solar. No use cabinas de rayos UVA.
  3. En el trabajo, protéjase de las sustancias cancerígenas cumpliendo las instrucciones de la normativa de protección de la salud y seguridad laboral.
  4. Averigüe si está expuesto a la radiación procedente de altos niveles naturales de radón en su domicilio y tome medidas para reducirlos.
  5. Para las mujeres:
  • La lactancia materna reduce el riesgo de cáncer de la madre. Si puede, amamante a su bebé.
  • La terapia hormonal sustitutiva (THS) aumenta el riesgo de determinados tipos de cáncer. Limite el tratamiento con THS.
  1. Asegúrese de que sus hijos participan en programas de vacunación contra:
  • la hepatitis B (los recién nacidos)
  • el papilomavirus virus del papiloma humano (VPH) (las niñas).
  1. Participe en programas organizados de cribado del cáncer:
  • colorrectal (hombres y mujeres)
  • de mama (mujeres)
  • cervicouterino (mujeres).

De hecho, se trata de una iniciativa dirigida a mitigar la creciente incidencia de casos de cáncer que se dan en la Unión Europea. Al ritmo de crecimiento actual, la IARC calcula que en 2030 se incrementará un 25% el número de casos, aunque se estima que hasta un tercio son prevenibles mediante cambios en los estilos de vida.

  1. http://cancer-code-europe.iarc.fr/index.php/es/