Comer cacahuetes reduce el riesgo cardiovascular

El pasado mes de marzo Diario Médico se hacía eco de un estudio publicado en el Journal of Nutrition2, cuyos resultados sugieren que la ingesta regular de cacahuetes reduce el riesgo de ataques cardiacos y de accidentes cerebrovasculares.

En efecto, con el objetivo de evaluar los efectos del consumo agudo de cacahuete como parte de una comida rica en grasas en la función endotelial postprandial los investigadores realizaron una prueba post-prandial cruzada, aleatorizada y controlada a 15 hombres sanos con sobrepeso u obesidad para evaluar el efecto del consumo agudo de cacahuete sobre los lípidos postprandiales y la función endotelial evaluados por dilatación mediada por flujo de la arteria braquial. Así, los participantes consumieron, en orden aleatorio, una harina de maní que contenía 85 g de cacahuetes molidos y una comida en forma de un batido, programado ≥ 1 semana aparte. Los lípidos, las lipoproteínas, la glucosa y la insulina se midieron al inicio del estudio y a los 30, 60, 120 y 240 minutos después del consumo.

Los científicos observaron que el consumo agudo de cacahuete atenuó la respuesta de triglicéridos séricos (TG) 120 y 240 min después del consumo en comparación con la comida testigo. Asimismo, las respuestas de colesterol total, LDL y HDL y glucosa e insulina fueron similares entre las comidas de ensayo, mientras que la harina de cacahuete mantuvo la función endotelial en todos los participantes independientemente de las concentraciones de colesterol total y LDL, llegando a la conclusión de que la inclusión de 85 g de cacahuetes como parte de una comida rica en grasa mejoró la respuesta TG postprandial y conservó el endotelio tanto en hombres sanos como con sobrepeso u obesidad.

Según Penny Kris-Etherton, profesora de Nutrición en la Universidad Estatal de Pensilvania (EEUU), los estudios previos habían demostrado que, después de una comida, hay un pico en los lípidos de la sangre y que este aumento puede elevar el riesgo de enfermedad cardiovascular, que es la principal causa de muerte en todo el mundo. Esta científica ha afirmado que comer cacahuetes con la comida, mitiga la rigidez posterior de las arterias que normalmente se produce  en el endotelio arterial ya que los cacahuetes impiden el gran aumento de triglicéridos que se produce después de la comida.

  1. http://endocrinologia.diariomedico.com/2017/03/30/area-ientifica/especialidades/endocrinologia/los-cacahuetes-protegen-frente-a-enfermedades-cardiovasculares#
  2. Liu X. et al. Acute Peanut Consumption Alters Postprandial Lipids and Vascular Responses in Healthy Overweight or Obese Men. J Nutr. 2017 Mar 29. pii: jn246785. doi: 10.3945/jn.116.246785. [Epub ahead of print]