Comer 7 gramos diarios de fibra también reduce el riesgo cardiovascular
Los efectos beneficiosos sobre la salud de una dieta rica en fibra son numerosos. Así, es sabido que la fibra insoluble mejora el tránsito intestinal en tanto que la fibra soluble contribuye a controlar el nivel de colesterol, modula el índice glucémico de las ingestas alimentarias e incluso parece reducir el riesgo de cáncer de colon.
No obstante, los principales resultados de un meta-análisis recientemente publicado en el British Medical Journal1 basado en 22 estudios de cohorte con un período de seguimiento mínimo de tres años publicados entre enero de 1990 y a agosto de 2013 muestran que un mayor consumo de fibra dietética también se asocia con un riesgo menor de padecer enfermedades cardiovasculares y enfermedades coronarias. Concretamente, la ingesta total de fibra en la dieta de 7 gramos diarios se asocia inversamente con un riesgo relativo de 0,91 (estadísticamente significativo) de padecer enfermedades cardiovasculares y coronarias.
Desde luego, ésta no es ni la primera ni la única evidencia empírica que apoya la conveniencia de comer más verduras, legumbres, frutas y cereales integrales y menos carne y cereales refinados. Está claro que las dietas ricas en fibra son mucho más saludables.
(1) Diane E Threapleton. Dietary fibre intake and risk of cardiovascular disease: systematic review and meta-analysis. BMJ 2013;347:f6879.