CO-CREANDO SALUD CON LOS PACIENTES: EL EJE CLAVE DEL XPATIENT CONGRESS BARCELONA´18

“Pacientes somos todos” afirmó José Luis López, CEO de Insulclock y paciente experto, que creó sus propias soluciones tecnológicas para mejorar la calidad de vida y la adherencia terapéutica de los diabéticos.
Pacientes expertos como él reunidos este pasado jueves en el XPatient Barcelona Congress abordaron el cambio que se está produciendo en el modelo asistencial respecto al rol y experiencia del paciente.
El congreso XPatient Barcelona, organizado por el centro tecnológico Eurecat y el Hospital Clínic e impulsado por la XPA Barcelona, ha puesto el foco en que la calidad de la atención sanitaria no solo debe estar centrada en la seguridad y la efectividad del tratamiento, sino también y muy especialmente, en empoderar al paciente y dar protagonismo a las decisiones compartidas (1).
Según el Dr Felip Miralles, director de la unidad de tecnología de ehealth de Eurecat, “los avances tecnológicos, la personalización y la telemedicina se han convertido en la clave para mejorar la experiencia del paciente y facilitar la comunicación entre los diferentes actores asistenciales”. En este sentido los expertos apuntaron que co-crear salud junto a pacientes y profesionales permitiría incorporar la experiencia de las personas usuarias de los servicios sanitarios (pacientes y cuidadores) e implicarlos directamente en el proceso de toma de decisiones.
En GOC Networking ideamos y diseñamos proyectos de co-diseño y TIC eHealth, avanzando junto con nuestros clientes hacia el modelo asistencial del futuro. Nuestra experiencia ha demostrado que la co-creación con pacientes es muy efectiva y, además, ahorra costes. Por añadidura, implicar al usuario de los servicios sanitarios en su diseño y modos de provisión deriva en una mejor aceptación del producto y a una mayor difusión de experiencias positivas.
Como apuntó el Chief ComMercial Officer de Sensing TEX “Es importante empoderar al paciente experto, al especialista y al gestor. No se trata de saturar con información, sino de transformar cómo se presenta y así mejorar el modelo asistencial a todos los niveles”.
Referencias: