Nuestro enfoque para mejorar los procesos asistenciales de un hospital
Son muchas las áreas asistenciales de un hospital que pueden beneficiarse de una reingeniería de procesos. La definición de nuevas alternativas de hospitalización, la integración de diferentes niveles de atención, la organización del centro para optimizar la atención de las patologías más prevalentes y un largo e inacabable etcétera. No obstante, todas ellas tienen en […]
Nuevo Proceso Asistencial Integrado (PAI) para optimizar la atención de las hipoglucemias en personas con diabetes tipo 2
El documento final que desarrolla este Proceso Asistencial Integrado (PAI) define la hipoglucemia como cualquier episodio de concentración plasmática de glucosa anormalmente baja (con o sin síntomas) en el que la persona se expone a un daño1. Así, la importancia de las hipoglucemias radica en el riesgo de lesiones y muerte2; concretamente, la hipoglucemia grave, […]
Recomendaciones para pacientes con metástasis óseas
El pasado martes 12 de abril el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC) y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) realizaron una rueda de prensa en Madrid para presentar un documento de “Recomendaciones a tener en cuenta en los pacientes con Metástasis Oseas” consensuadas por un grupo de 10 expertos en diferentes ámbitos […]
Algunas medidas sencillas para atender mejor a la cronicidad
Recientemente, la Gaceta Sanitaria publicitaba una editorial de Rafael Bengoa1 en el que se insistía -y con razón- acerca de la absoluta necesidad y manifiesta dificultad de nuestro sistema sanitario para adaptarse a la atención de las enfermedades crónicas. En efecto, a lo largo del período 2009-13 -últimos datos publicados- el número de camas hospitalarias […]
Dispensación domiciliaria de medicamentos (Farmadeliver)
Los constantes avances de la farmacología unidos al progresivo envejecimiento de la población están provocando un incremento sostenido de la prevalencia de gran número de patologías crónicas. El número de pacientes que precisan medicación de forma continuada es cada vez mayor.
La gestión de casos en el territorio nacional
El actual crecimiento de la esperanza de vida, las mejoras en salud pública y atención sanitaria y la adopción de determinados estilos de vida han provocado un incremento de las enfermedades crónicas en nuestro país. Dichas enfermedades son de larga duración y conllevan una pérdida en la calidad de vida de las personas afectadas y […]
El primer hospital transfronterizo de Europa abre sus puertas
El día 5 de septiembre de 2014 el nuevo Hospital de la Cerdanya ha atendido a sus primeros pacientes en régimen de consulta externa y a lo largo de este mismo mes está prevista la puesta en marcha del servicio de urgencias y la unidad de hospitalización (http://www.hcerdanya.eu/ca). Esta noticia no tendría mayor interés […]