Patient Journey Mapping: un instrumento clave para mejorar la calidad asistencial
En efecto, cartografiar con detalle el recorrido que deben realizar los pacientes para ser atendidos del/los problemas de salud que padecen proporciona una visión novedosa de los procesos asistenciales desde la perspectiva de los pacientes que, en general, permite a los profesionales sanitarios visualizar y categorizar los principales puntos de mejora que comprometen no solo […]
APP con el primer indicador pronóstico de la EPOC exacerbada
El pasado 24 de noviembre de 2016 la revista Redacción Médica1 se hacía eco de la publicación de ICODEX,2 una App presentada en el marco del XXXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) que permite calcular de forma interactiva el índice Codex (comorbilidad, obstrucción aérea, disnea y exacerbaciones graves previas), la […]
GOC celebra su 3ª Cumbre de indagación apreciativa
Los pasados jueves 12 y viernes 13 de enero el equipo de GOC al completo participó muy activamente en la 3ª Cumbre de Indagación Apreciativa celebrada en Can Julià (Sant Esteve Sesrovires) con el soporte metodológico del Instituto Diálogos de Indagación Apreciativa (IDEIA).
Indagación apreciativa o cómo convertir los sueños en realidades
La Indagación Apreciativa (Appreciative Inquiry) es un modelo ideado por David Cooperrider (Universidad Case Western Reserve) y Suresh Srivatsva en la década de 1980 que se propone optimizar el rendimiento y resultados de un equipo de trabajo focalizando toda la energía y atención del grupo en las cualidades y habilidades que posee. “La Indagación Apreciativa […]
¿Reducen la adherencia las nuevas terapias orales para el tratamiento del cáncer?
La tendencia a tratar el cáncer con agentes quimioterapéuticos orales está en aumento, de modo que los pacientes tratados con quimioterapia oral tienen menos contacto con los profesionales sanitarios; y por ello, la seguridad, el cumplimiento, la supervisión terapéutica de los medicamentos, y el seguimiento pueden verse comprometidos.
Consenso experto acerca del programa de estudios de enfermería para la atención de pacientes con cáncer de mama avanzado
El último número de la revista Clinical Translational Oncology incluye un resumen del proceso de consenso basado en la metodología RAND/UCLA, realizado con el soporte metodológico de GOC Networking, sobre el rol de la enfermería clínica de cáncer de mama avanzado1.
SEMERGEN apuesta por la metodología científica
El pasado 4 de Junio, SEMERGEN emitió un curso de introducción a la metodología de la investigación dirigido a sus miembros a través de video live streaming, impartido por el Dr. Gerard Urrutia del Instituto de Investigación Biomédica Sant Pau (IIB Sant Pau) e Iván Benítez (bioestadístico en GOC Networking).