Límites de la medicina basada en la evidencia
La editorial del portal Univadis del pasado 5 de junio titulada “la crisis de la medicina basada en la evidencia”1 hacía referencia, entre otros interesantes aspectos, a un hecho tan innegable como inevitable en el contexto económico en el que el mundo occidental está sumido: los conocimientos médicos amparados en la medicina basada en la […]
RESCAL, instrumento pionero elaborado por la SEAIC para reforzar la calidad y seguridad en la atención de los pacientes
La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) ha creado el documento RESCAL (Recomendaciones de Seguridad y Calidad en Alergología), con el objetivo de proporcionar una serie de recomendaciones sobre los materiales, estructuras, espacios físicos y recursos humanos necesarios para garantizar la calidad y seguridad en la atención de los pacientes, así como los tiempos […]
El modelo CMO: nuevo paradigma en la relación entre el farmacéutico hospitalario y el paciente
Los nuevos retos que afronta la farmacia hospitalaria son numerosos. Así, debe ser capaz de: Desarrollar un modelo que garantice la continuidad asistencial del paciente crónico ambulatorio atendiendo a sus comorbilidades; Gestionar la polimedicación característica del paciente ambulatorio sin por ello disminuir la calidad prestada a los pacientes ingresados; Mantener una comunicación fluida con los […]
El inmenso valor de las Cumbres de Indagación apreciativa (AI)
Según CPMS “la Cumbre AI (Appreciative Inquiry Summit) es un método para iniciar y catalizar el cambio organizacional que reúne en una sala, simultáneamente, a todas las partes involucradas en la transformación para: Descubrir las fortalezas y capacidades medulares de la organización con relación a la dirección del cambio Componer una visión compartida del potencial más positivo del sistema (gestión de la […]
La comunicación apreciativa es también un componente clave de la Appreciative Inquiry (AI)
No es ningún secreto que la comunicación, tanto en el plano interpersonal como interinstitucional y corporativo, es el principal fluido por el que se articulan y desarrollan las relaciones humanas en general. Así pues, de una buena o mala comunicación depende en gran medida el grado de entendimiento entre los distintos stakeholders implicados en cualquier tarea, empresa o proyecto […]
La SEPAR elabora un documento de consenso en asma grave
El pasado 1 y 2 de junio, en el marco del congreso de SEPAR, tuvo lugar la primera sesión de trabajo del Foro Autonómico de Asma. En ella, 40 destacados neumólogos procedentes de todas las CCAA, validaron un conjunto de recomendaciones relativas al asma grave que se recogen en un documento de consenso que se encuentra en […]
Gestión pública vs. gestión privada: un debate obsoleto anclado en las ideologías
Desde hace bastante tiempo frente a la puerta principal del hospital Vall d’Hebron de Barcelona suelen concentrarse unos pocos ciudadanos de edad avanzada que protestan pacíficamente y con perseverancia. Si no recuerdo mal, las papeletas que reparten y las pancartas que exhiben son alegatos contra los recortes presupuestarios recientes, reclaman que la sanidad sea universal, […]
Cierto: cualquier sistema se mueve en el sentido que investiga
No puede menos que llamar la atención que después de transcurrido, como mínimo, más de un siglo desde la fundación de las primeras escuelas de negocios se hayan desarrollado tantos modelos de dirección y gestión cuyos esfuerzos intelectuales y recursos estén centrados casi exclusivamente en la detección, análisis y resolución de sus carencias en lugar […]