El 2023 inicia con nuevos retos en el ámbito de la investigación clínica y grandes oportunidades y esperanzas para la medicina.
El 2023 inicia con nuevos retos en el ámbito de la investigación clínica y grandes oportunidades y esperanzas para la medicina. Y es que, después de las secuelas de la COVID-19 en los ensayos y el desarrollo clínico, el foco se mantiene en la investigación de nuevos medicamentos que mejoren la salud en nuestra sociedad. […]
Usos terapéuticos potenciales del cannabis
Archibald Cochrane, uno de los padres más influyentes de la metodología médica moderna, publicó en 1971 un libro1 que criticaba fuertemente la falta de evidencia confiable detrás de muchas de las intervenciones de salud comúnmente aceptadas. Sus críticas estimularon evaluaciones rigurosas de las intervenciones sanitarias y resaltaron la necesidad de evidencia en la medicina. Su […]
Impacto de los medicamentos que bajan de precio en la sostenibilidad del sistema público
Desde el 1 de enero de 2019 más de 1.200 medicamentos que dispensan las oficinas de farmacia y 497 fármacos de dispensación hospitalaria son más baratos. Entre los financiados por la seguridad social figuran antiinflamatorios, antitusivos, o fármacos para la artrosis, la hipercolesterolemia, glaucoma o la hipertensión arterial, así como varios principios activos de uso […]
T-CAR: iniciativa para financiar a la tan prometedora como muy costosa medicina de precisión
Recientemente, se ha celebrado en Madrid una reunión entre los máximos responsables del Ministerio de Sanidad, las sociedades científicas de hematología, inmunología, farmacia hospitalaria y farmacología clínica y la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, el Foro de Pacientes y la Alianza General de asociaciones de pacientes. Tal como reseñaba Diario Médico1, el propósito del encuentro era […]
USO DE LA POLIPÍLDORA CARDIOVASCULAR 40 MG EN PREVENCIÓN CARDIOVASCULAR SECUNDARIA
Recientemente, la revista Investigación en Arteriosclerosis ha publicado un artículo1 sobre las indicaciones de una polipíldora con 40 mg de atorvastatina en la prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular. La publicación recoge un proceso de consenso impulsado por Ferrer, basado en una revisión bibliográfica, la contribución de diecinueve expertos de reconocido prestigio y experiencia en […]
El perfil del coordinador/a de investigación clínica en España se ha presentado en el congreso de la SEOM
Esta semana se ha celebrado en Madrid el congreso anual de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) bajo el lema “Enlazando conocimiento”. Los tres ejes centrales han sido las novedades en cuanto al manejo del cáncer hereditario, las estrategias de prevención y los nuevos fármacos para el manejo de la trombosis en el paciente […]
Aportación de GOC Networking a la rentabilidad de los productos maduros
El sector farmacéutico es un ente vivo y como tal adaptable al cambio. La industria farmacéutica se halla inmersa en un entorno donde el lanzamiento de nuevas moléculas está dificultado por el recorte del gasto aplicado por las administraciones sanitarias. Si bien todavía es en los lanzamientos donde las farmacéuticas invierten la mayor parte de […]
Primum non nocere: un loable objetivo que comparten 48 sociedades científicas y cada vez más médicos
Tal como es sabido, los tratamientos médicos eficaces suelen acompañarse de sus correspondientes efectos secundarios, y las pruebas y análisis complementarios de sus eventuales complicaciones o de sus respectivos riesgos por sobre o infra-diagnóstico. Por consiguiente, el reto del médico consiste en saber ponderar adecuadamente para cada paciente los beneficios vs los perjuicios potenciales de […]