El 2023 inicia con nuevos retos en el ámbito de la investigación clínica y oportunidades para la medicina
El 2023 inicia con nuevos retos en el ámbito de la investigación clínica y grandes oportunidades y esperanzas para la medicina. Y es que, después de las secuelas de la COVID-19 en los ensayos y el desarrollo clínico, el foco se mantiene en la investigación de nuevos medicamentos que mejoren la salud en nuestra sociedad. […]
20 de Mayo: Día Internacional de los Ensayos Clínicos
El origen de la celebración A mediados del siglo XVIII, la Marina Real Británica solía realizar viajes mercantes al Mediterráneo, la costa oeste de África y las Indias Occidentales. Viajes que duraban una media de 10-11 semanas y los cuales solían tener muchos acontecimientos adversos, entre los cuales se daban enfermedades mortales en la […]
Documento de expertos sobre el uso apropiado de los SYSADOA en situaciones clínicas controvertidas, un ejemplo del compromiso de la fundación OAFI y GOC con el bienestar de los pacientes de artrosis
La artrosis (AO) es un proceso degenerativo de los cartílagos de las articulaciones, que se caracteriza por dolor, rigidez articular y limitación progresiva de la capacidad articular (1) y que afecta según datos del estudio EPISER al 13,9% (AO rodilla), el 7,9% (AO mano) y el 5,2% (AO cadera) de la población residente en España […]
Tomar el sol sin daños colaterales(1, 2)
Por fin llegan las vacaciones. Muchos optaremos por aliviar el calor propio de agosto pasando unos días en la playa, mientras que otros y otras preferirán disfrutar de paisajes montañosos; e incluso habrá quién tenga la suerte de poder alternar la bulliciosa costa con el interior, por lo general más sosegado. En cualquiera de los […]
¿Comer carne roja es tan perjudicial para la salud como se está diciendo últimamente?
Ya de entrada, no nos dejemos engañar por la publicidad. Se entiende por roja, la de ternera, de caballo, de oveja, de cabra y la de cerdo también. El 26 de octubre de 2015 la Agencia Internacional para la investigación sobre el cáncer (IARC) dependiente de la organización mundial de la salud (OMS), tras la […]
Influencia de la crisis económica en la mortalidad por cáncer en España
En el número 33 de la Gaceta Sanitaria1 investigadores de la Agencia de Salud Pública de Barcelona han publicado un estudio ecológico al objeto de mostrar cómo ha evolucionado la mortalidad de cáncer en España desde el inicio de la crisis económica. El hallazgo más destacable es que con la crisis económica la mortalidad por […]
Desayunar bien reduce el riesgo cardiovascular
Según los resultados del estudio Progression and Early Detection of Atherosclerosis (PESA), una investigación liderada por el Dr. Valentín Fuster, director general del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC), publicados recientemente en el The Journal of American College of Cardiology1 saltarse el desayuno se asocia con una mayor probabilidad de aterosclerosis no coronaria […]
5 intensidades de provisión para 1 sanidad más valiosa
Recientemente, el Dr. Jordi Varela ha publicado una obra titulada “5 intensitats de provisió per a 1 sanitat valuosa (1)” que contiene un conjunto de propuestas orientadas a mejorar la calidad, la eficiencia y el valor de las intervenciones del Sistema Nacional de Salud, a través de la introducción de ciertas medidas innovadoras sustentadas en […]