Documento de expertos sobre el uso apropiado de los SYSADOA en situaciones clínicas controvertidas, un ejemplo del compromiso de la fundación OAFI y GOC con el bienestar de los pacientes de artrosis
La artrosis (AO) es un proceso degenerativo de los cartílagos de las articulaciones, que se caracteriza por dolor, rigidez articular y limitación progresiva de la capacidad articular (1) y que afecta según datos del estudio EPISER al 13,9% (AO rodilla), el 7,9% (AO mano) y el 5,2% (AO cadera) de la población residente en España […]
Adhesión terapéutica de los pacientes con EPOC según los niveles de implicación en educación sanitaria de sus centros
Un 48,5% de los pacientes con EPOC, en España, presentaron una mala adhesión, según los datos obtenidos en el estudio RE-TAI1. Los factores que influyen en la adhesión terapéutica son heterogéneos y comprenden, entre otros, la educación del paciente, la conveniencia del inhalador y los regímenes terapéuticos complejos2. Teniendo en cuenta que la falta […]
Tomar el sol sin daños colaterales(1, 2)
Por fin llegan las vacaciones. Muchos optaremos por aliviar el calor propio de agosto pasando unos días en la playa, mientras que otros y otras preferirán disfrutar de paisajes montañosos; e incluso habrá quién tenga la suerte de poder alternar la bulliciosa costa con el interior, por lo general más sosegado. En cualquiera de los […]
¿Comer carne roja es tan perjudicial para la salud como se está diciendo últimamente?
Ya de entrada, no nos dejemos engañar por la publicidad. Se entiende por roja, la de ternera, de caballo, de oveja, de cabra y la de cerdo también. El 26 de octubre de 2015 la Agencia Internacional para la investigación sobre el cáncer (IARC) dependiente de la organización mundial de la salud (OMS), tras la […]
Oncolliga: un esperanzador islote de humanidad y altruismo
Oncolliga es una fundación sin ánimo de lucro cuyo equipo humano se nutre esencialmente de voluntarios que, según consta en su página web1, proporcionan entre otros una amplia gama de servicios de ayuda (muy útiles) y acompañamiento a enfermos oncológicos y sus cuidadores, tales como: apoyo psicológico; atención social; ayuda a domicilio; préstamo de material […]
Consensos: claves para elegir el método más idóneo
La RAE define un consenso como un “acuerdo adoptado por consentimiento entre todos los miembros de un grupo”. Sin embargo, dado que en el campo de las ciencias en general y de las ciencias de la salud en particular la unanimidad de todos los miembros de un grupo de expertos es poco frecuente en cuestiones […]
Documento de consenso sobre el tratamiento de pacientes con CPNM, con mutación EGFR y afectación sincrónica del sistema nervioso central
Actualmente, el cáncer de pulmón representa el 14% de todos los diagnósticos de cáncer y constituye la primera causa de fallecimiento por esta enfermedad en hombres y mujeres (1, 2). Un 85‒90% de los cánceres de pulmón son de tipo no microcítico (CPNM) o de células no pequeñas, los cuales pueden cursar con metástasis cerebrales […]