Límites de la medicina basada en la evidencia
La editorial del portal Univadis del pasado 5 de junio titulada “la crisis de la medicina basada en la evidencia”1 hacía referencia, entre otros interesantes aspectos, a un hecho tan innegable como inevitable en el contexto económico en el que el mundo occidental está sumido: los conocimientos médicos amparados en la medicina basada en la […]
RESCAL, instrumento pionero elaborado por la SEAIC para reforzar la calidad y seguridad en la atención de los pacientes
La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) ha creado el documento RESCAL (Recomendaciones de Seguridad y Calidad en Alergología), con el objetivo de proporcionar una serie de recomendaciones sobre los materiales, estructuras, espacios físicos y recursos humanos necesarios para garantizar la calidad y seguridad en la atención de los pacientes, así como los tiempos […]
El modelo CMO: nuevo paradigma en la relación entre el farmacéutico hospitalario y el paciente
Los nuevos retos que afronta la farmacia hospitalaria son numerosos. Así, debe ser capaz de: Desarrollar un modelo que garantice la continuidad asistencial del paciente crónico ambulatorio atendiendo a sus comorbilidades; Gestionar la polimedicación característica del paciente ambulatorio sin por ello disminuir la calidad prestada a los pacientes ingresados; Mantener una comunicación fluida con los […]
Nuevas evidencias en inmunoterapia en niños sensibilizados al polen de gramíneas y de olivo
Pediatric Allergy and Immunology acaba de publicar el segundo artículo surgido del estudio GRAMOLE, patrocinado por Stallergenes Greer y realizado con el soporte metodológico de GOC networking, titulado ‘Molecular sensitization patterns and influence of molecular diagnosis in immunotherapy prescription in children sensitized to both grass and olive pollen’ (Patrones de sensibilización molecular e influencia del […]
Los pediatras piden que se hagan electros a los niños que empiecen un deporte
Los médicos buscan prevenir casos de muerte súbita, como la del futbolista de 15 años que falleció el pasado 3 de febrero en Valencia1 La Sociedad Valenciana de Pediatría (SVP) reclama la presencia de desfibriladores externos automáticos en las instalaciones deportivas y la realización de un electrocardiograma a los niños antes de la práctica de […]
Nuevo consenso experto sobre alergia a perros y gatos
El grupo de expertos firmantes de este documento estiman que la cuarta parte de los adultos europeos que consultan por sospecha de alergia a alérgenos inhalantes están sensibilizados a los gatos o a los perros. De ahí el interés de estas recomendaciones que son el resultado de un riguroso proceso de consenso basado en el […]
El estudio EPIQA revela la distinta prevalencia de la queratosis actínica en las distintas regiones españolas
Las queratosis actínicas son lesiones cutáneas vinculadas a la exposición solar, muy frecuentes a partir de los 45 años, y que se asocian a un riesgo mayor de desarrollar un carcinoma de células escamosas. Su diagnóstico es fundamentalmente clínico, lo que unido a la dificultad metodológica derivada de la estandarización de su diagnóstico hace que […]