Nuevas evidencias en inmunoterapia en niños sensibilizados al polen de gramíneas y de olivo
Pediatric Allergy and Immunology acaba de publicar el segundo artículo surgido del estudio GRAMOLE, patrocinado por Stallergenes Greer y realizado con el soporte metodológico de GOC networking, titulado ‘Molecular sensitization patterns and influence of molecular diagnosis in immunotherapy prescription in children sensitized to both grass and olive pollen’ (Patrones de sensibilización molecular e influencia del […]
Los pediatras piden que se hagan electros a los niños que empiecen un deporte
Los médicos buscan prevenir casos de muerte súbita, como la del futbolista de 15 años que falleció el pasado 3 de febrero en Valencia1 La Sociedad Valenciana de Pediatría (SVP) reclama la presencia de desfibriladores externos automáticos en las instalaciones deportivas y la realización de un electrocardiograma a los niños antes de la práctica de […]
Nuevo consenso experto sobre alergia a perros y gatos
El grupo de expertos firmantes de este documento estiman que la cuarta parte de los adultos europeos que consultan por sospecha de alergia a alérgenos inhalantes están sensibilizados a los gatos o a los perros. De ahí el interés de estas recomendaciones que son el resultado de un riguroso proceso de consenso basado en el […]
El estudio EPIQA revela la distinta prevalencia de la queratosis actínica en las distintas regiones españolas
Las queratosis actínicas son lesiones cutáneas vinculadas a la exposición solar, muy frecuentes a partir de los 45 años, y que se asocian a un riesgo mayor de desarrollar un carcinoma de células escamosas. Su diagnóstico es fundamentalmente clínico, lo que unido a la dificultad metodológica derivada de la estandarización de su diagnóstico hace que […]
El cuestionario TAI ha sido validado en 14 idiomas
El TAI es el primer cuestionario específico para determinar de forma objetiva el grado de adhesión terapéutica a los inhaladores. Fue desarrollado y validado en español durante el período 2013-14 con más de 1.000 pacientes y contando con la participación de 200 profesionales sanitarios de toda España incluyendo neumólogos, alergólogos, médicos de atención primaria y personal de […]
El inmenso valor de las Cumbres de Indagación apreciativa (AI)
Según CPMS “la Cumbre AI (Appreciative Inquiry Summit) es un método para iniciar y catalizar el cambio organizacional que reúne en una sala, simultáneamente, a todas las partes involucradas en la transformación para: Descubrir las fortalezas y capacidades medulares de la organización con relación a la dirección del cambio Componer una visión compartida del potencial más positivo del sistema (gestión de la […]
La comunicación apreciativa es también un componente clave de la Appreciative Inquiry (AI)
No es ningún secreto que la comunicación, tanto en el plano interpersonal como interinstitucional y corporativo, es el principal fluido por el que se articulan y desarrollan las relaciones humanas en general. Así pues, de una buena o mala comunicación depende en gran medida el grado de entendimiento entre los distintos stakeholders implicados en cualquier tarea, empresa o proyecto […]