Reducción del estrés basada en la práctica de mindfulness
Seguro que en estos últimos tiempos hemos escuchado en boca de alguien el término mindfulness y puede que a algunos nos evoque relajación, calma o meditación. El mindfulness es una idea que proviene del budismo y que en nuestro país suele traducirse como “conciencia plena”. Si bien existen múltiples definiciones, un aspecto central en todas ellas […]
GOC cierra con éxito el año 2014 con numerosos proyectos de gran valor añadido para sus clientes y el sistema sanitario español
En 2014 GOC ha apoyado a sus clientes a través de la realización de más de 230 proyectos para más de 40 entidades en España. Además, GOC finalizó el año 2014 con acento mexicano, realizando su primera incursión en el territorio con un proyecto de consultoría en el área de market acces.
Lactancia materna: ¿a demanda o programada?
Al objeto de responder a esta cuestión, el pasado año, Anne Fallon et al. publicaron una revisión Cochrane realizada con el propósito de evaluar los efectos de la lactancia a demanda respecto a la programada o mixta1. Para ello, los investigadores revisaron los ensayos clínicos registrados del Grupo Cochrane sobre el embarazo y el parto, […]
Nanopartículas para prevenir infartos de miocardio
Los resultados de un estudio recientemente publicado por científicos de la Universidad de Columbia1 abren una tan innovadora como sofisticada forma de prevención de la cardiopatía isquémica. En efecto, Gabrielle Fredman et al. han probado que tratando a ratones con lesiones arterioescleróticas avanzadas con nanopartículas biodegradables cargadas con una proteína –un péptido denominado Ac2-26 – […]
Los alimentos biológicos son más saludables
Un estudio reciente elaborado por un equipo internacional de la Universidad de Newcastle liderado por Carlo Leifert, elaborado a partir de 343 trabajos previos1, rebate una investigación de la Universidad de Stanford que llegó hace dos años a la conclusión de que los productos orgánicos (cultivados sin fertilizantes químicos ni pesticidas) no eran más nutritivos […]
Tolerancia de la FDA con los fraudes y los errores científicos
El pasado 10 de febrero Susan Mayor publicaba en la web del British Medical Journal una reseña1 en la que hacía referencia a un artículo publicado el día anterior en JAMA por Charles Seife, cuyo título “Research misconduct found by FDA inspections of clinical trials is rarely reported in journal studies”2 ya es de por […]