¿Cuántas horas es preciso dormir al día?
Dormir un número insuficiente de horas -a causa de la falta de tiempo de descanso o por la dificultad de conciliar o mantener el sueño- supone un riesgo para la salud, por ejemplo para la obesidad y diversos problemas de salud crónicos como los cardiovasculares o los de salud mental. También se asocia a caídas […]
La gestión de casos en el territorio nacional
El actual crecimiento de la esperanza de vida, las mejoras en salud pública y atención sanitaria y la adopción de determinados estilos de vida han provocado un incremento de las enfermedades crónicas en nuestro país. Dichas enfermedades son de larga duración y conllevan una pérdida en la calidad de vida de las personas afectadas y […]
El consumo de vegetales crudos puede contribuir a prevenir el cáncer
Un estudio1 publicado el pasado 2013 por científicos de la Universidad del estado de Ohio (USA) y de la Universidad de Kyoto (Japón) mostró que la apigenina, un flavonoide abundante en frutas y verduras, inhibe la dimerización del hnRNPA2 que es una ribonucleoproteina heterogénea que se asocia con numerosos tumores malignos.
Los alimentos ricos en ácido elágico también pueden contribuir a prevenir el cáncer
Diversos estudios independientes publicados recientemente en varias revistas científicas sustentan el efecto anticancerígeno del ácido elágico, un polifenol antioxidante que está presente en muchos frutos rojos (granadas, fresas, frambuesas, arándanos, moras), en algunos frutos secos (nueces, pacanas y castañas) y también en kiwis y uvas.
Homeopatía: evidencias y falsas creencias
La homeopatía es una práctica médica concebida en 1796 por Samuel Hahnemann (1755-1843), un médico alemán que se inspiró en el principio hipocrático «similia similibus curantur» (lo similar cura lo similar). Partiendo de este principio, postuló que una sustancia que causa los síntomas de una enfermedad en personas sanas curará síntomas similares en personas enfermas1.
GOC Networking: 30 años contribuyendo al éxito de nuestros clientes
En la ya lejana primavera de 1985, un grupo de siete jóvenes profesionales de distintas disciplinas fundaron una sociedad cooperativa con un capital social de 150.000 ptas. (900€) y el ambicioso objetivo de crear un modelo empresarial innovador que articulara tres áreas funcionales: consultoría sanitaria, comunicación y gestión comercial.
GOC Networking contribuye a reducir el riesgo cardiovascular de los pacientes con HTA
La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad crónica que afecta a todas las edades y que presenta una prevalencia considerable en los países desarrollados, afectando a casi el 40 % de los adultos. En concreto, en la población general adulta de España la prevalencia de la HTA es de aproximadamente un 35 %, llegando al […]