Aumentar impuestos y la legislación restrictiva son las medidas de mayor impacto potencial para reducir el riesgo cardiovascular de la población
Según un estudio recientemente publicado en el American Journal of Public Health por Gary Hirsch et ali1 que evalúa el impacto de 22 intervenciones diferentes encaminadas a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares mediante un modelo informático de simulación (PRISM), las medidas que más reducirían la mortalidad a largo plazo y los costes de la enfermedad a corto y largo plazos en los USA son las relacionadas con el aumento de impuestos y las restricciones legislativas.
Concretamente:
- Aumentar impuestos a los productos derivados del tabaco y restringir sus acciones de marketing.
- Prohibir fumar en el trabajo.
- Restringir los niveles de contaminación ambiental.
- Introducir impuestos específicos para la comida-basura.
- Restringir la concentración de sodio en los alimentos procesados.
- Restringir la cantidad de grasas trans en los alimentos procesados.
Los investigadores agruparon las demás intervenciones en tres categorías adicionales con menor impacto potencial:
- consejos preventivos en clínica;
- acciones de apoyo conductual para abandonar el tabaquismo, reducir el sobrepeso y los niveles de estrés; y
- actividades de promoción de la salud como son estimular el consumo de frutas y verduras, la actividad física, etc.
En términos generales, los pronósticos realizados con PRISM coinciden con las conclusiones de Frieden2 que sugieren que las intervenciones que afectan a un mayor número de personas son las que tienen mayor potencial para mejorar la salud de la población.
Lástima que, en general, los gobiernos de las naciones sean mucho más sensibles a la presión de los lobbies empresariales que a la salud de los ciudadanos y al bien común.
- Hirsch, G. et al. Using Simulation to Compare 4 Categories of Intervention for Reducing Cardiovascular Disease Risks. Am J Public Health (Published online ahead of print May 15, 2014: e1–e9. doi:10. 2105/AJPH.2013.301816)
- Frieden TR. A framework for public health action: the health impact pyramid. Am J Public Health. 2010;100