Documento de consenso sobre el tratamiento de pacientes con CPNM, con mutación EGFR y afectación sincrónica del sistema nervioso central

Actualmente, el cáncer de pulmón representa el 14% de todos los diagnósticos de cáncer y constituye la primera causa de fallecimiento por esta enfermedad en hombres y mujeres (1, 2). Un 85‒90% de los cánceres de pulmón son de tipo no microcítico (CPNM) o de células no pequeñas, los cuales pueden cursar con metástasis cerebrales con una incidencia de entre un 20 y un 40% (3). Desde el punto de vista molecular, el 15% de las causas de CPNMs radica en una mutación en el gen del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) (4).
A pesar de su elevada prevalencia, los pacientes de estas características, es decir, afectos de CPNM que presentan mutación en EGFR y metástasis cerebral han sido generalmente excluidos de los ensayos clínicos, por lo que existe falta de evidencia en relación a la idoneidad en cuanto a su manejo y el tratamiento que deben seguir.